Si no sabes la respuesta no importa, si no lo has hecho, seguramente Google ya lo habrá hecho por tí.
En este artículo intentaremos explicar qué son las fichas de empresa de Google, es decir, la ficha o columna que aparece a la derecha de los resultados de búsqueda mostrando los datos de la empresa que se busca. Quizás ya lo conozcas porque lo creaste tu mismo para tu empresa, pero también es posible (cómo nos ha pasado con más de un cliente) que te encuentres de sopetón con la ficha y que no sepas cómo ha llegado esa información ahí.
¿Qué son las fichas Google?
Lo primero que debes saber es que esa ficha proviene de la plataforma Google My Business desarrollada obviamente por Google, para que las empresas mejoren su visibilidad online. Cómo explican en su propia web “Tu perfil de empresa aparece cuando los usuarios buscan tu empresa u otras similares en la Búsqueda de Google o en Maps. Con Google My Business, puedes crear y actualizar el perfil fácilmente para que destaque y atraiga a nuevos clientes.”
Cuando Google puso en marcha por primera vez esta herramienta creó por defecto las fichas de muchas empresas (se supone que cogiendo información que encontraba en otras páginas de internet como páginas amarillas, directorios de empresas, etc.) así que puede que en tu empresa no os hayáis dado de alta en esa plataforma pero que sí tengáis creada vuestra ficha de empresa.
Para saber si tenéis ya la ficha creada lo único que tenéis que hacer es buscar vuestra empresa en el buscador de Google. Seleccionando cualquier imagen superior de una ficha veréis que la información está unida a Google Maps. Por ejemplo, si buscamos nuestra empresa aparece la siguiente ficha.
Si ya tenéis la ficha creada (tanto por vosotros o por Google) es importante que tengáis el control sobre esa ficha. Uno de los puntos débiles o vulnerables de estas fichas es que los puede modificar cualquiera, sí, sí, como lo lees, cualquier usuario puede realizar cambios en las fichas de negocio que aparecen en Google Maps.
Esto quiere decir que si tienes una ficha que todavía no has verificado como tuyo, cualquiera puede modificar en cuestión de segundos, la dirección donde se encuentra tu oficina, el teléfono de contacto, los horarios de apertura o incluso cambiar los servicios que ofrecéis. La solución a esto es darte de alta en Google My Business y reclamar la ficha de empresa creada por Google como tuya. Si haces eso, Google no realizará ningún cambio solicitado en las fichas antes de verificarlo primero contigo.
Por este motivo, si ya has buscado y encontrado tu ficha en Google, pero en tu empresa nadie sabe nada acerca de su creación, lo primero que debéis hacer es reclamarlo como vuestro. Para eso seleccionar la opción que tenéis en la ficha de “Reclamar esta empresa” y seguid los pasos que os irán indicando. Si no ves esa opción de Reclamar la ficha es porque alguien ya lo ha hecho antes. No te preocupes, todavía puedes reclamarlo como tuyo siguiendo estos pasos: Solicitar la propiedad de una ficha de empresa
Revisad también todos los datos que aparecen en ella. Puede que la ficha se creara hace tiempo y que el teléfono o la dirección hayan cambiado. Busca también el puntero rojo de Google Maps y verifica que os señalan correctamente.
Para una empresa o profesional, Google My Business es una gran ayuda a la hora de darse a conocer en la red y así atraer a nuevos clientes, podrás visibilizar tu empresa delante de todos esos millones de personas que buscan en Google todos los días y mostrar la información incluida en la ficha de tu negocio en la Búsqueda de Google, en Maps y en Google+ (a punto de desaparecer).
Si has encontrado tu ficha pero te han surgido algunas dudas, o por el contrario todavía no tenéis la ficha creada y os interesaría tener uno pero os gustaría informaros más del tema, contactad con nuestros técnicos en Innova y ellos se encargarán de asesoraros en lo que necesitéis.
Si quieres más información sobre la desaparición de Google + puedes leer nuestro artículo “Google anuncia el cierre de su red social Google +”.
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.
La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudarnos a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Nunca almacenamos información personal.
Tienes toda la información sobre privacidad, derechos legales y cookies en nuestra página de Política de Cookies.
Cookies necesarias
Las cookies estrictamente necesarias son cookies técnicas tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de navegación.
Básicamente el blog no funcionará bien si no están activas.
Estas cookies son:
- Comprobación de inicio de sesión.
- Cookies de seguridad imprescindibles.
- Saber si ya has aprobado/rechazado las cookies.
If you disable this cookie, we will not be able to save your preferences. This means that every time you visit this website you will need to enable or disable cookies again.
Cookies adicionales o analíticas
Son aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas.
Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.
Activar esta cookie nos permite obtener datos para luego mejorar nuestra web.
Please enable Strictly Necessary Cookies first so that we can save your preferences!